Tang soo do "Karate Coreano"






Tang hace referencia a la dinastía china del mismo nombre , Sus ideogramas significan: mano y camino; este camino o "do" se define como el TAO relacionando la filosofía taoísta china al entrenamiento marcial”, es un arte marcial tradicional moderno de Corea. Está enfocado hacia la disciplina y la práctica de formas y secuencias, y el combate reglado orientado hacia la defensa personal.

En el Tangsudo, se puede apreciar que los estilos internos chinos dejaron marcadas influencias. Asì como el karate-Do japonés (en sus formas o kata), y el Taekwondo (en su metodología para el desarrollo de las patadas); con la diferencia de que el tangsudo apenas está enfocado a competiciones deportivas; es importante notar que en el arte, se conserva el manejo de algunas armas tradicionales de oriente como el yang bong o (Bo en japonés) o bastón largo. Se cree que la razón del nombre tangsudo o "tan soo do" se origina del nombre de la dinastía Tang, en gratitud a dicha dinastía china, que le permitió a varios coreanos exiliarse durante la última invasión japonesa a Corea (1910 -1945)

El Tang Su Do ejerció una gran influencia en el desarrollo de las bases metodológicas del Hapkido (que igualmente mezcla elementos del Aiki- juijitsu y Judo japoneses), en lo referente al uso de los golpes con la mano, el puño, los bloqueos / chequeos, y en varias de las patadas fundamentales. En el Tang Su Do, como arte marcial coreano se utiliza la terminología coreana para designar las diferentes técnicas, como: patadas, puñetazos, bloqueos, posiciones, golpes de mano abierta, barridos, etc.


Creador(es)

Dentro de sus orígenes se menciona a Kuk Wan Lee, y a Hwang Kee.  
Kuk Wan Lee fue un joven coreano de clase alta, quien estudio en Tokio , Japon durante su época en la universidad. Allí, practicó el estilo shotokan de Karate- Do japonés, con el maestro fundador Gichin Funakoshi y su hijo Yoshitaka obteniendo el grado de cinturón negro tercer dan. De regreso a Seul, Corea. Llamó a su versión del arte, Tang su do y fundo la escuela Chung do Kwan obteniendo el permiso del gobierno coreano para enseñar en 1943. Uno de sus alumnos, el maestro Hwang Kee (1914-2002), también entrenó en China artes marciales tradicionales (Kung fu), e igualmente realizó estudios a partir de antiguos textos sobre el antiguo arte marcial coreano del subak en 1957, e incorporò principios de esta disciplina, al Tang Su Do . A través de su escuela llamada MOO DUK KWAN fundada el 9 de noviembre de 1945.

 Historia (Tang Soo Do)

En la península coreana varias escuelas de artes marciales habían sido prohibidas por los japoneses por 35 años, tras invadir a Corea (1910-1945) y salieron del secreto al finalizar la segunda guerra mundial (1939- 1945). Estas eran conocidas como "kwan". En la Corea nacionalista moderna, la primera escuela del tang soo do fue la Chung do kwan, fundada en 1944 por el maestro Won Kuk Lee. Como resultado de la liberación y orgullo de la nación coreana, que ocurrió el 15 de agosto de 1945, otras cuatro escuelas fueron abiertas: Moo duk kwan (Mudokkwan), Song moo kwan (Songmukwan), Chi do kwan (Chidokwan), y Chang moo kwan (Changmukwan). Otras academias de artes marciales o "kwan" fueron posteriormente agregadas a la lista después del final de la guerra civil entre el norte y el sur del país (1950-1953), más conocida como la Guerra de Corea. En diciembre de 1955, con la aprobación del presidente de la República de Corea del sur, Singman Rhee, se convocó una reunión de los fundadores de las escuelas de las principales artes marciales. La intención de esta reunión fue unificar las diversas escuelas, y dar nombre y estructura a un "nuevo" arte marcial nacional. Sin embargo es importante notar que el nombre de Tangsudo está relacionado con la China, y a su vez con el término usado en el Japón ("tang su"="Manos Chinas" o de la dinastía Tang, Do= Camino).

A pesar de que los orígenes de este arte marcial han sido debatidos durante varias décadas, se acepta generalmente que el Tang Soo Do apareció como la combinación de tres estilos: Soo Bahk Do o Su Bak coreano, Kung Fu del norte de China, Kung Fu del sur de China, combinados con las formas o kata del Karate estilo Shotokan del Japón, y adaptados por el gran maestro Hwang Kee (1914-2002).


Técnicas

Las técnicas básicas son simples y eficaces. Los estudiantes aprenden todas las técnicas básicas (los bloqueos, los golpes, las patadas) que se pueden encontrar en el arte clásica del tangsudo. En el dojang (sala de entrenamiento), el "arte" no solo se enfoca hacia el pelear. Las técnicas de mano implican entre otras, una variedad de técnicas del puño y de "la mano-cuchillo". Cada técnica tiene una forma y un uso correctos que se utilizan en el bloqueo y al atacar. El tangsudo es un arte marcial que pone mucho énfasis en las técnicas de los pies y en flexibilidad. Estos también se utilizan para bloquear y atacar. El entrenamiento del tangsudo.



Patadas


Bloqueos


Los bloqueos que contiene este arte marcial coreano posee tecnicas de bloqueos rígidas que se encuentran en el Karate (Shoto-Kan) y otros bloqueos proveniente de estilos de Kung Fu. 

Demostraciones




Fuentes:
https://es.wikipedia.org
http://www.taringa.net/post/info/14319384/Tang-Soo-Do-Historia-y-Tecnicas.html
https://www.youtube.com/channel/UCwsvzUA7C1bJaBLX7lg9VOw
https://www.youtube.com/channel/UCy4qzwWRWKkT4M-WAmlFR8w
https://www.youtube.com/channel/UC9gCY-9tBmZLXrjj6b87EWg

Entradas populares