Sambo












Es un arte marcial moderno, deporte de combate y sistema de defensa propia desarrollado en la antigua Unión Soviética, y reconocido como un deporte nacional por el Comité de Deportes de Toda la URSS en 1938, presentado por Anatoli Jarlámpiev. Tiene sus raíces en estilos tradicionales de la lucha libre como el Judo principalmente, el Koch armenio, Chidaoba georgiano, el Trîntǎ moldavo/rumano, el Kurash uzbeko, y el Khapsagay mongol.

Según la Federación Internacional de Estilos de Lucha libre Asociados (FILA), el sambo es una de las cuatro formas principales de la lucha libre competitiva aficionada que se practican actualmente, siendo las otras tres la lucha grecorromana, la lucha de estilo libre y el judo.

Creadores



Anatoly Kharlampiyev
   

Fue el famoso investigador de diversos tipos de lucha nacional y de artes marciales, Benemérito Maestro de Deportes de la URSS, Honrado por el entrenador de la URSS. Fue uno de los principales fundadores del sambo, un arte marcial desarrollado en la Unión Soviética.


Vasili Oshchepkov


Fue investigador de diversos tipos de lucha nacional y de artes marciales, Benemérito Maestro de Deportes de la URSS, Honrado por el entrenador de la URSS. Fue uno de los fundadores del sambo, un arte marcial desarrollado en la Unión Soviética.


N.I. GolkovskiI, L. Vasíliev, A.I. Chumarov, S.V. Maguirovski, D.S. Damanin, V.F. Máslovm, A.A. Budzinski, G. Sheremet y los hermanos Niniashvili.


Creación

Entrenar al Ejército Rojo. La tarea de desarrollo y organización de militares rusos en el entrenamiento de combate cuerpo a cuerpo recayó en K. Voroshílov, quien por su parte creó el centro de formación física NKVD, "Dinamo". Voroshilov, para llevar cabo la investigación fuera de Rusia, seleccionó a tres individuos: A. Jarlámpiev, V. Spiridónov y V.S. Ochschépkov, cada uno de ellos realizó un estudio endémico de los combates nativos y para saber también cómo en otros países se difundían, y sus técnicas.

Cada una de las técnicas que se fueron incluyendo en el sistema fue estudiada minuciosamente, considerando sus méritos y su aplicación en combate sin armas. Así se fueron refinando las técnicas para conseguir el fin último del Sambo: Detener a un agresor armado en el menor tiempo posible. De esta forma las mejores técnicas del judo y el ju jitsu entraron en el repertorio del sambo.


Modalidades de Sambo


En principio fue creado como una única disciplina que era el combat sambo pero en la actualidad el Sambo tiene 4 modalidades;

Sambo de combate o Combat Sambo (en ruso: Боевое Самбо, Boyevoye Sambo). Utilizado y desarrollado para los militares, este es posiblemente la raíz del sambo como es conocido ahora. La competición en el combate se parece a formas más antiguas del judo y a las artes marciales mixtas modernas, incluye todo tipo de técnicas de golpeo; puño, codo, rodilla, pierna, combate cuerpo a cuerpo, derribos, proyecciones, estrangulaciones, luxaciones y todo tipo de sumisiones. Es el mejor sistema de combate humano.


Sambo deportivo o Lucha Sambo (Borba Sambo) es estilísticamente similar a lucha libre aficionada o Judo. La competición es similar al Judo, pero con algunas diferencias en reglas, protocolo, y uniforme. Por ejemplo, en contraste con el Judo, el sambo permite todos los tipos de cerraduras de pierna.





Sambo auto-defensivo o Sambo defensa personal, que es similar al Aikijutsu, jiu-jitsu está basado en la aplicación de defensa propia, como la defensa contra ataques tanto por atacantes armados como por desarmados.



Sambo Especial. Desarrollado para Fuerzas Especiales de Ejército, la Policía y otras formaciones de aplicación de la ley. "El Sambo Especial" incluye la práctica con armas y las técnicas de desarme así como diferentes útiles de defensa policial y armas no letales; grilletes, baston policial, etc. En los países de la Europa del este además se practica mezclado con Combat Sambo.






Uniforme y grados

Un practicante de sambo normalmente lleva puesto una chaqueta roja o azul (o cualquier otro color) llamada Kurtka



Libro sobre el Sambo



Fuentes:
https://es.wikipedia.org
http://combatsambobarcelona.blogspot.com
https://www.youtube.com/channel/UCQniLAvuDnZf2BKvZg9YRRg
https://www.youtube.com/channel/UCPhFv5vQb7vYyLMwu1BMPrQ
https://www.youtube.com/channel/UCwsvzUA7C1bJaBLX7lg9VOw

Entradas populares